Coral Cum Jubilo
Easo Txiki

Hariak es el nombre que recibe la estrategia que lideran la Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri para prevenir y abordar las soledades no deseadas.

Esta estrategia se enmarca dentro de la iniciativa Etorkizuna Eraikiz y la Agenda Gipuzkoa 2020>2030, que persiguen construir las políticas públicas del futuro de manera compartida, y posicionar a Gipuzkoa en la vanguardia de los cuidados y las políticas sociales.

En Gipuzkoa han sido muchas las organizaciones sociales que en los últimos años han abordado las soledades de manera directa o indirecta a través de iniciativas de diversa naturaleza. Por ello, desde el reconocimiento y la puesta en valor de todo lo hecho hasta ahora a nivel local, Hariak representa la construcción de una estrategia común para toda Gipuzkoa en colaboración con múltiples instituciones, entidades sociales y agentes diversos.

Hariak es también el resultado de un amplio e intenso proceso participativo llevado a cabo en los últimos dos años en colaboración con las instituciones públicas y el conjunto de la sociedad organizada. Guiado por un grupo motor de 51 personas, que está compuesto por representantes institucionales, sociales y personas expertas, en total han participado más de 400 personas a lo largo del proceso participativo iniciado hace más de dos años: 77 ayuntamientos de Gipuzkoa, 98 entidades sociales y agentes locales, Osakidetza a través de 6 OSI, y 20 empresas y centros de innovación. Asimismo, a lo largo del proceso participativo, se identificaron 637 iniciativas a nivel local que de forma directa o indirecta inciden en la prevención y abordaje de las soledades no deseadas.

Cerca de un 30% de la población guipuzcoana mayor de 55 años se siente sola, pero únicamente el 5,5% lo reconoce abiertamente. Para hacer frente a este reto de la soledad, Hariak proporciona un marco estratégico que pretende orientar las actuaciones ante las soledades en Gipuzkoa. Se trata por lo tanto de una estrategia orientadora y a la vez, orientada a la acción.

La estrategia Hariak clasifica las 12 actuaciones-tipo que va a promover y escalar en tres niveles, según sean de prevención primaria, secundaria o terciaria y proporciona asimismo 91 recomendaciones dirigidas a los agentes adheridos a la Estrategia para identificar iniciativas que faciliten la prevención o abordaje de las situaciones de soledad. Estas recomendaciones a su vez, se articulan en función de 4 itinerarios estratégicos: construir la red de agentes Hariak y su gobernanza; impulsar y facilitar una conversación pública sobre las soledades; innovar y escalar las actuaciones; y evaluar y construir conocimiento.

El marco estratégico se materializa en planes de actuación bienales que recogerán compromisos, proyectos tractores y otras actuaciones que las entidades adheridas a la estrategia se comprometan a asumir, en el marco de sus competencias, posibilidades e intereses. El primero de estos planes comprende los años 2022 y 2023.

Hariak aspira a que todas las personas en nuestro territorio tengan a su disposición personas, estructuras, actividades, apoyos y herramientas para la prevención, abordaje o acompañamiento de situaciones de soledad. A que cuenten con vínculos sociales y afectivos con significado, y puedan tener así mayores niveles de participación y vinculación social. Para ello, la acción concertada y colaborativa de las administraciones públicas, las entidades sociales, las empresas, la academia y otros agentes, es fundamental.

El foco principal de esta estrategia se sitúa en las personas mayores y en los procesos de envejecimiento, pero no de forma exclusiva ni excluyente. Va dirigida a toda la sociedad guipuzcoana, ya que la solidaridad intergeneracional es clave. Porque se trata de un desafío de primer nivel, de un reto social colectivo, y Gipuzkoa se mueve en un contexto de oportunidad.

Te animamos a que conozcas el documento de la Estrategia y el Decálogo ciudadano Hariak y que te adhieras a él, que hagamos de Gipuzkoa un gran vecindario y ante las soledades tejamos hilos de convivencia entre todas y todos.

 


Hurrengo emanaldiak

Easo Gazte
Capilla Gregorianista Easo
Easo Gazte
Escolanía Easo
Coro Easo Abesbatza
Coro Easo Voces Mixtas
Easo Gazte
Escolanía Easo
Coro Easo Voces Mixtas
Coro Easo Voces Mixtas
Coro Easo Mujeres
Easo Txiki
Easo Gaztetxo
Coro Easo Voces Mixtas
Easo Gazte
Easo Gazte
Easo Gazte
Coro Easo Hombres